PANEL DE AUTOR - Ingrese desde su libro en la Librería Online
Logo Dunken Stand en la Feria del Libro
Siempre al servicio del autor
Buscador Publicar mi libro
user
Ventura de Aguilera, Maria Luisa

Mónica Ghirardi es Licenciada y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó estudios de especialización en Demografía Histórica en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia. Profesora con dedicación exclusiva por concurso del Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Actualmente integra la Comisión de Admisión del Doctorado en Historia FFy H- UNC y la Comisión Directiva del Centro de Investigaciones de Ciencias Sociales y Humanas [CIECS-CONICET-UNC]. Es miembro evaluador del Área de Sociología y Demografía del CONICET. Profesora de Demografía Histórica, Escuela de Historia FFyH-UNC; Profesora de la Maestría y el Doctorado en Demografía UNC y del Doctorado en Género del CEA-UNC. Directora del Programa de Investigación Estructuras y estrategias familiares CEA-CIECS-CONICET-UNC. Ex-Vice Presidenta de la Asociación de Estudios de Población Argentina (AEPA). Coordinadora de la Red sobre Familias históricas de la Asociación de Estudios Latinoamericanos de Población (ALAP). Ha dictado numerosos curso de posgrado en universidades nacionales y extranjeras así como participado en numerosas jornadas Científicas vinculadas a su especialidad. Autora de libros y artículos publicados en el país y el exterior. Su línea de investigación se vincula a la Historia de las familias y el matrimonio en la época colonial y republicana temprana el mestizaje, la sexualidad, el género, las edades de la vida (niñez y ancianidad) en un enfoque de Historia socio-cultural y socio-demográfica.Nora Siegrist es Licenciada en Historia Argentina y Americana (Universidad de Buenos Aires) y Doctora en Historia (Universidad Católica Argentina). Investigadora Independiente de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Miembro de Comisiones Asesoras del mismo Concejo en el Área de Relaciones Exteriores, Derecho y Ciencias Políticas y Evaluadora de Proyectos, Becas y Promociones; Miembro de Número del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, correspondiente de la Junta Provincial de Historia de Córdoba, R.A., Miembro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos, Asociación Española de Americanistas y de otras instituciones argentinas y extranjeras. Ha dictado cursos de posgrado y doctorado en Universidades Nacionales y Extranjeras. Forma parte del Comité científico evaluador de la Revista HISTORelo (Universidad Nacional de Colombia) y de Temas Americanistas (Universidad de Sevilla). Recibió 2 primeros premios en España y uno en Argentina por su producción histórica. Participante de Proyectos de investigación con sede en la Universidad del País Vasco y en el CEA-UNC, UE, Conicet Córdoba, Argentina. Autora de 14 libros y artículos editados por Revistas de México, Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, España, Alemania. Obtuvo becas de posgrados otorgadas por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) y CONICET. Sus líneas de investigación se vinculan a la Historia de Familias, Dotes matrimoniales, Inmigración vasca, canaria, Mestizaje, Consanguinidad y Parentesco en épocas de la Monarquía española y en la temprana independiente en Hispanoamérica.

consultar
17º Poemario Trenquelauquenche 3ª selección de cuentos y relatos breves

y otros ...
consultar
16º Poemario Trenquelauquenche. 2ª selección de cuentos y relatos breves

y otros ...
consultar
15º poemario trenquelauquenche

y otros ...


Ya se mostraron todos los resultados de la búsqueda