Martha Arias nació en Federación, Entre Ríos. La vocación docente y la capacitación continua, agregados a la formación específica en “Planeamiento educativo” y “Psicología social”, enriquecieron sus conocimientos. Desde niña, atraída por el lenguaje, creó poemas y cuentos. Luego, notas didáctico pedagógicas que la Revista “La Obra”, publicara por más de una década. El dictado de cursos para docentes, en el Instituto Bernasconi, Salta, Jujuy, Federación, Chajarí, Formosa, La Plata, la conectaron con otras realidades socioculturales, ávidas de competencias y metodologías. Participó en Radio Nacional y Provincia con poemas sobre ecología. Investigó técnicas de ensueño dirigido, con niños y maestros para el fomento de la creatividad. Mereketebum, su primer libro de poemas ilustrado en 1986 por alumnos de la escuela Nº4 del Instituto Bernasconi, donde estuvo veinticinco años y fue vicedirectora, y Tatú Carreta, 2003, le dejaron satisfacciones profundas, por la experiencia de probar el material en las aulas, antes de la publicación. Como “Miembro de Número de la Unión Cultural Americana” coordinó en el Círculo Militar de la Nación, la mesa redonda “América, cinco siglos después”. Ex Miembro de la Liga Pro comportamiento Humano y del congreso “El niño y la televisión”. Ex profesora del terciario en la Esc. Normal Nº1de Lenguas Vivas y Coordinadora general de las “Jornadas de Creatividad docente” en el Teatro San Martín. Ex órgano fiscalizador de ALIJA. Autora del poema “Mi pueblo perdido” del “CD interactivo Federación”. Mención especial y diploma de OMEP por “Duerme niño mío”, con L. A. Integró la Primera Antología del Mercosur y la reciente del Grupo Lucería A la luz del poema, Ed. Dunken 2007. Cursó ”Metodologías de la Historia oral”, UBA y “Narrativa” en el Centro Rojas, UBA. Ex jurado de concursos literarios en asociaciones prestigiosas. Se Jubiló como directora, en la Escuela Pedro de Mendoza de La Boca.